Carros de Foc: Guía Completa de la Ruta Más Mágica del Pirineo Catalán

Había oído hablar muchas veces de la ruta de Carros de Foc. Fotos increíbles, paisajes BRUTALES, noches en refugios de montaña… Pero nadie me había contado la verdad completa. Y la verdad es que la ruta de Carros de Foc es tan dura como mágica.

No escribo esta entrada para animarte a hacer la travesía como si fuera una ruta más. Al contrario. Quiero compartir mi experiencia real: sin filtros, sin adornos, con sus luces y sus sombras. Porque Carros de Foc no es para cualquiera. Es exigente física y mentalmente, y merece una buena preparación, respeto por la montaña y consciencia de lo que supone.

Este post no es una guía paso a paso. Si todavía no has hecho tu primer trekking de varios días, te recomiendo leer este post sobre CÓMO PREPARAR TU TREKKING DE VARIOS DÍAS. Este post realmente, es un diario sincero y personal de lo que supuso para mí hacer la ruta de Carros de Foc en varios días, cargando la mochila, superando miedos, celebrando pequeñas victorias y dejándome abrazar por una naturaleza que, a ratos, abruma.

Y si después de leer esto decides que Carros de Foc es para ti, también te daré claves para planificarla bien, adaptarla a tus capacidades y disfrutarla con seguridad. Porque sí, Carros de Foc es tan dura como mágica, y merece ser vivida con los pies en la tierra y el alma muy despierta.

CARROS DE FOC, LA TRAVESIA

📍 ¿Dónde está Carros de Foc y qué es exactamente?

Carros de Foc es una ruta de senderismo en Pirineos, circular de alta montaña que une varios refugios del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en pleno Pirineo catalán. Una ruta que atraviesa valles glaciares, mil lagos cristalinos y pasos de más de 2.700 metros de altitud. Es un recorrido tan espectacular como exigente.

La historia de Carros de Foc se remonta a 1987, cuando los guardas de los refugios decidieron conectar sus etapas y facilitar el paso entre ellos. Así nació esta propuesta de trekking, que hoy en día sigue siendo una referencia en el mundo del senderismo de montaña.

Es una travesía muy especial porque, aunque técnicamente no es una «alta ruta» con alpinismo, Carros de Foc: tan dura como mágica, se adentra en escenarios salvajes, solitarios, y exige tener experiencia, cabeza fría y respeto por la montaña.

Por aquí abajo te dejo el mapa de la travesia completa: tan dura como mágica.

MAPA DE LA RUTA DE CARROS DE FOC
MAPA RUTA DE CARROS DE FOC

Una amistad de 10 años… y una travesía inolvidable

Hacer la ruta de senderismo de Carros de Foc en el Pirineo Catalán con mi mejor amiga fue el mejor regalo que podíamos hacernos para celebrar nuestros 10 años de amistad.

Con Lucía he compartido tantas versiones de mí, que esta ruta no podía ser con otra persona. Nos entendemos sin palabras, nos apoyamos en el silencio, y reímos incluso con las piernas temblando de cansancio.

Senserismo en el Pirineo Catalán

Carros de Foc nos retó, pero también nos unió más. Porque caminar juntas en la montaña es como en la vida: a veces cuesta, pero con la persona adecuada, siempre vale la pena.

⚠️ Ruta Carros de Foc: tan dura como mágica… y exigente

Este no es un trekking cualquiera. No es un GR cómodo ni una ruta para probar suerte con unas zapatillas nuevas. Carros de Foc: tan dura como mágica es una travesía exigente, con fuertes desniveles, pedreras de roca, terreno muy técnico y etapas largas que pueden superar fácilmente las 8 horas de caminata.

PAISAJES DE CARROS DE FOC

No necesitas ser una experta alpinista, pero sí tener experiencia previa en montaña, buena forma física y saber orientarte en condiciones cambiantes. Algunos tramos, sobre todo si hay nieve, viento o llueve, pueden volverse peligrosos. Además, el clima es impredecible incluso en verano.

¿Y los guías? Si nunca has hecho rutas de varios días en alta montaña o no estás segura de cómo enfrentarte a ciertos pasos, contratar un guía de montaña puede marcar la diferencia. No solo por seguridad, sino por aprender y disfrutar sin ese miedo constante, seguro que la disfrutáis igual. Por aquí te dejo la página de los guías para que le echéis un vistazo : https://guiescarrosdefoc.com/es/guias-carros-de-foc-inicio/

La ruta de Carros de Foc: tan dura como mágica, sí, pero también necesita preparación y cabeza.


3. 🛏️ Planificar Carros de Foc: refugios, reservas y logística

Una de las claves para disfrutar de Carros de Foc es la planificación. Aunque no es tarea fácil, lo digo por experiencia, se consigue, a nosotras nos costó mucho tiempo cuadrarlo todo. En este parque nacional está totalmente prohibida la pernocta al aire libre y por supuesto la acampada, por lo que debes acabar en los refugios.

Al ser una travesía por refugios, es imprescindible reservar con antelación, sobre todo si vas en temporada alta (julio-septiembre). Puedes hacerlo a través de la web oficial, donde eliges tu punto de inicio y las etapas que quieres hacer. Necesitas cuadrar en qué refugios vas a dormir, la dirección que vas a tomar y que las etapas no sean demasiado largas. Aquí te dejo el link para las reservas: https://www.carrosdefoc.com/refugios/ Refugios – Carros de Foc – Parc Nacional d’Aigüestortes i Llac de Sant Maurici

Los refugios son acogedores, pero básicos. Tienen la mejor comida caliente, literas y buen ambiente, pero no esperes lujos. Algunos solo tienen duchas frías o baños limitados. Hay opción de media pensión (muy recomendable) y picnic para el día siguiente. Es importantísimo llegar antes de las 19:00h al refugio ya que de lo contrario, no te aseguran la reserva, aunque hayas pagado por ello.

También es importante planificar:

  • Peso de la mochila: menos es más. Yo llevaba una mochila de 35l, la llené hasta los topes, podría haber quitado cosas.
  • Ropa de montaña de corto y de largo, aunque sea verano, necesitaras tu chaqueta por si acaso, siempre que sea ligera y no olvides el chubasquero.
  • Mapa o track GPS (hay señalización, pero no en todos los tramos). Yo uso mi Garmin Fenix 5Plus
  • Agua, al menos 3 litros al día.
  • Comida energética, muy energética, geles barritas, etc.

Carros de Foc: tan dura como mágica requiere estrategia: saber cuántas etapas hacer, en qué sentido y con qué ritmo.

REFUGIO COLOMINA, CARROS DE FOC

📅 ¿Cuántos días dedicamos a Carros de Foc?

Hicimos Carros de Foc en 7 días, en sentido horario, saliendo y volviendo al pueblo de Boí, en el corazón del Pirineo catalán. Elegimos hacerlo con calma, saboreando cada etapa, disfrutando de los paisajes y escuchando a nuestro cuerpo.

La ruta se puede hacer en menos días, sí, pero has de estar «más fuerte que el vinagre», nosotras preferimos no ir con prisas. Al final, Carros de Foc: tan dura como mágica no es solo una travesía, es una experiencia para vivirla, no para correrla.

Iglesia románica de Boi taull, ruta carros de foc
BOÍ, EL COMIENZO DE CARROS DE FOC

Empezamos tomando el taxi 4×4 desde Boí hasta el Planell de Aigüestortes, y desde allí nos lanzamos a caminar. Siete días después, con el cuerpo cansado pero el corazón lleno, cerrábamos el círculo de vuelta en Boí.

🗺️ Etapas de nuestra travesía por Carros de Foc

Y ahora, vamos a lo que realmente os interesa, las etapas. Aquí contarás las etapas que hicimos, cómo las vivimos, qué fue lo más duro y lo más bonito de cada día. Al ser una experiencia personal, no tiene por qué ser idéntica a la vuestra, simplemente una crónica orientativa.

🥾 Etapa 1: Planell de Aigüestortes – Coll de Contraix – Refugio de Ventosa i Calvell

Distancia: 13 km | +1.100 m / -650 m | Duración: 8 h aprox.

Empezamos Carros de Foc: tan dura como mágica con muchas ganas, tomando el taxi 4×4 desde Boí hasta el Planell de Aigüestortes. El entorno era precioso desde el principio, con algo de lluvia, pero contentas, lo primero que encontraríamos era el Coll de Contraix y que sería un reto. Todo el mundo nos lo había dicho, era la etapa más dura y nosotras nos la íbamos a dejar atrás el primer día.

Las habladurías no fallaron,fue la subida más dura de toda la travesía: técnica, larga y agotadora. Subimos lentas, con paradas constantes y el cuerpo al límite. Nos costó mucho y sufrimos, pero lo logramos.

Llegar al Refugio de Ventosa i Calvell fue una recompensa: sopa caliente, vistas increíbles y la sensación de haber superado el primer gran obstáculo. Y solo era el primer día.

Refugio de la ruta de carros de Foc
REFUGIO DE VENTOSA – CARROS DE FOC

🌧️ Etapa 2: Refugio de Ventosa i Calvell – Collado de Tumeneia – Refugio de Restanca

Distancia: 7 km | +400 m / -600 m | Duración: 6/7 h aprox.

La más corta… pero también la más intensa y peligrosa de Carros de Foc: tan dura como mágica.

RUTA DE SENDERISMO CARROS DE FOC
COLL DE TUMENEIA, CARROS DE FOC

Salimos del Refugio de Ventosa empapadas desde el primer paso. Lluvia constante, frío y un viento helado que no dio tregua. El cuerpo temblaba y el ánimo se agarraba a lo único que teníamos: la confianza en la otra.

El Collado de Tumeneia nos puso a prueba como ninguna otra parte de la ruta: una pendiente de más del 22%, terreno inestable y la sensación de estar muy expuestas. Era un paso en el que no podías fallar. Cabeza fría, paso firme y ni una distracción.

Fue un tramo corto pero eterno. Llegar al Refugio de Restanca fue como soltar todo el peso. Estábamos agotadas, tiritando… y a punto de llorar. De cansancio, de alivio, de emoción.
Una etapa para recordar lo fuertes que podemos ser cuando vamos juntas. En Restanca nos sirvieron una cena muy reconfortante, Uno de los refugios más básicos, pero nos acogieron con todo el amor que necesitábamos ese día.

☀️ Etapa 3: Refugio de Restanca – Refugio de Colomers

Distancia: 10 km aprox. | +600 m | Duración: 5 h aprox.

Después del día anterior, solo queríamos un respiro. Empezamos esta tercera etapa de Carros de Foc: tan dura como mágica con muchas ganas de llegar a Colomers, uno de los refugios que más ilusión me hacía personalmente.

Esta zona la conocía bien, y nos hacía falta eso: terreno conocido, sol en la cara y algo de facilidad. El sendero fue más amable, sin grandes sustos ni pendientes infinitas. Aunque teníamos la opción de subir al Montardo, decidimos no hacerlo. Nuestro cuerpo pedía otra cosa: calma y recuperación.

SENDERISMO EN PIRINEOS, CARROS DE FOC, LA RUTA
REFUGIO DE COLOMERS, CARROS DE FOC

Llegamos a Colomers justo para comer, con sol y tiempo por delante. Por fin pudimos parar de verdad, secar la ropa, estirar las piernas y vivir el ambiente de refugio con calma.
Nos lo merecíamos.

⛰️ Etapa 4: Refugio de Colomers – Refugio de Amitges (pasando por Saboredo y Coll de Ratera)

Distancia: 12 km aprox. | +650 m / -500 m | Duración: 6 h aprox.

Esta fue una de esas etapas que nos dejó huella por todo lo que vivimos. Seguíamos inmersas en la aventura de Carros de Foc pero este día tuvo algo especial: paisajes impresionantes, un refugio acogedor a mitad de camino y momentos de confusión que recordaremos siempre.

Salimos de Colomers con energía renovada y disfrutamos mucho del primer tramo. El entorno era brutal, con lagos y montañas que te hacen parar cada poco solo para mirar. En el Refugio de Saboredo hicimos una parada estratégica para comer algo y reponer fuerzas. El lugar, el ambiente, los lagos… todo nos llenó de buen rollo.

REFUGIO SABOREDO, CARROS DE FOC

Luego vino el reto del día: el Coll de Ratera. El paisaje era precioso pero el terreno nos desorientó más de una vez. Nos perdimos un poco, dimos vueltas, y el cansancio se hacía notar. Fue uno de esos momentos donde toca respirar hondo y confiar en que acabarás encontrando el camino (¡y lo hicimos!).

La llegada al Refugio de Amitges fue una fiesta interior: viento en la cara, la luz del atardecer y una paz inmensa. Sabíamos que seguíamos en ruta, pero también que estábamos viviendo algo único.

VISTAS DESDE EL REFUGIO DE AMITGES

🌩️ Etapa 5: Refugio de Amitges – Refugio Josep Maria Blanc (por el Coll de Monestero)

Distancia: 14 km aprox. | +850 m / -950 m | Duración: 7–8 h aprox.

Esta etapa fue un auténtico viaje emocional y físico dentro de Carros de Foc. Empezó suave, casi engañosa, caminando junto a los lagos, con Els Encantats como telón de fondo y el sol acompañando. Pero poco a poco nos fuimos adentrando en el valle de Monestero… y todo cambió.

ELS ENCANTATS, CARROS DE FOC

La subida al Coll de Monestero fue un infierno. Larga, exigente, de esas que parece que no se acaban nunca. Fueron horas de puro cansancio, de tirar de cabeza, de apretar los dientes y no mirar demasiado hacia arriba para no desmoralizarte. Un collado para llorar, literalmente.

Y por si fuera poco, cuando coronamos el collado y empezamos a bajar, nos pilló la tormenta. Agua, viento y ese momento en el que sabes que solo queda seguir y llegar como sea. Cada paso era un reto.

REFUGIO JOSEP MARÍA BLANC

Al llegar al Refugio Josep Maria Blanc, empapadas pero sanas, sentimos algo difícil de explicar. Estábamos agotadas, sí, pero ese refugio —rodeado de lagos y con una ubicación de cuento— nos robó el corazón. Es, sin duda, uno de los más bonitos de toda la travesía.

🌄 Etapa 6: Refugio Josep Maria Blanc – Refugio de Colomina

Distancia: 7 km aprox. | +350 m / -250 m | Duración: 3–4 h aprox.

Después de la dureza de la etapa anterior, la sexta etapa fue nuestro pequeño regalo dentro de Carros de Foc: tan dura como mágica. Una etapa corta y suave que nos permitió recuperar fuerzas y disfrutar del entorno.

LAGOS EN AIGÜES TORTES
LAGOS EN EL PARQUE NACIONAL DE AIGÜES TORTES

Salimos del refugio Josep Maria Blanc y aunque había un paso conocido como el “Paso del Oso”, que en principio asusta, nos sorprendió porque no era complicado comparado con otros collados que habíamos superado.

La llegada al refugio de Colomina fue como llegar al mar después de tanta montaña: los lagos azul intenso nos dejaron sin palabras, y el refugio estaba literalmente en las nubes. La sensación de estar tan alto, rodeadas de tanta paz, fue indescriptible.

Aprovechamos para descansar a fondo y recargar energías, conscientes de que la recta final estaba cerca, pero todavía quedaba por delante mucho camino.

REFUGIO COLOMINA, CARROS DE FOC

🏞️ Etapa 7: Refugio de Colomina – Estany Llong – Planell d’Aigüestortes – Boi

Distancia: 18 km aprox. | +700 m / -900 m | Duración: 8–9 h aprox.

La última etapa de nuestra aventura Carros de Foc fue, sin duda, una prueba de resistencia y voluntad. La más larga y exigente, llena de rateras, piedras y kilómetros que parecían no acabar.

ETAPA 7 CARROS DE FOC

Salimos temprano del refugio de Colomina con la mente puesta en llegar al Estany Llong y desde ahí, atravesar el precioso pero desafiante paisaje del Planell d’Aigüestortes. A medida que avanzábamos, el terreno se volvió cada vez más técnico, con más subidas y bajadas que desgastaban las piernas y la cabeza.

El cansancio acumulado, sumado a las rateras que ya conocíamos, hizo que cada paso fuera un esfuerzo enorme. Pero también nos impulsaba la sensación de que estábamos llegando al final de una experiencia inolvidable.

Finalmente, tras horas de caminata y superando los últimos obstáculos, llegamos a Boi, punto de partida y final de nuestra travesía, con una mezcla de alivio, orgullo y nostalgia.

CUÑOS CARROS DE FOC

🌟 Conclusión: Carros de Foc, mucho más que una travesía

Carros de Foc no es solo un reto físico ni una ruta espectacular: es una experiencia que te cambia. Son horas de lucha contra el cansancio, momentos de incertidumbre, lluvia y frío, pero también instantes de pura magia: paisajes que cortan la respiración, la conexión profunda con la montaña y, sobre todo, la compañía que te sostiene cuando más lo necesitas.

Este viaje junto a mi amiga Lucía, celebrando diez años de amistad, fue un recordatorio de que las aventuras más duras nos regalan los momentos más intensos y auténticos. No se trata solo de llegar, sino de aprender a caminar juntas, paso a paso, confiando y apoyándonos en cada momento.

Si estás pensando en hacer Carros de Foc, recuerda: es una travesía tan dura como mágica, que merece respeto y preparación. Pero si decides embarcarte en ella, te espera una experiencia inolvidable, que te dejará marcada para siempre. Si quieres praparar con detalle una aventura así, recuerda no perderte nuestro post sobre la preparación.

Gracias por acompañarme en este viaje, y si quieres seguir descubriendo nuestras aventuras y aprendizajes, no olvides seguirnos en Instagram, donde compartimos cada paso, cada emoción y cada paisaje.

CARROS DE FOC, LA TRAVESÍA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Danzarviajando.com
Política de privacidad

En www.danzarviajando.com utilizamos cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: POLÍTICA DE PRIVACIDAD